En el hospital Tierra de Barros van a disminuir el uso de los
 quirófanos y en la unidad de Badajoz reducen la jornada a los médicos. 
“El gobierno de Monago está abandonando la cirugía mayor ambulatoria y
 no hay justificación para ello, ni siquiera desde el punto de vista del
 recorte, para acabar con esta metodología quirúrgica, salvo que lo que 
se quiera es que las listas de espera se incrementen todavía más, y de 
esta forma se justifique derivar a la sanidad privada más pacientes para
 intervenir”, ha señalado José María Vergeles, Secretario de Sanidad del
 PSOE de Extremadura, quien recuerda que hace poco el consejero de Salud
 reunió a directivos del SES en Alcántara para decirles que iba a 
potenciar la cirugía mayor ambulatoria. “Vuelven a engañar a los 
pacientes, las medidas llevada a cabo en los últimos tiempos ponen de 
manifiesto que están haciendo todo lo contrario, acabar con la cirugía 
mayor ambulatoria”, critica Vergeles.
La cirugía mayor ambulatoria es una metodología quirúrgica que “tiene
 beneficios para el paciente, ya que está menos tiempo ingresado y 
aumenta la seguridad del propio paciente y, además, tiene beneficios, ya
 que con este tipo de cirugía se es más eficiente y se disminuyen las 
listas de espera”.
Por tanto, asegura Vergeles, su abandono tendrá consecuencias sobre 
la seguridad de los pacientes, ya que a más tiempo ingresados más 
riesgos para la salud de los pacientes, por ello el Gobierno de Monago 
tendrá que dar explicaciones a los ciudadanos”.
Vergeles afirma que “en el momento actual no se está utilizando el 
Centro de Alta Resolución de Trujillo para ninguna cirugía, tampoco para
 cirugía mayor ambulatoria”. Según los datos del PSOE de Extremadura, 
este centro está abandonado y se ha convertido en un centro de 
especialidades sin más. De la misma forma Vergeles pone de manifiesto 
que “en el Hospital de Talarrubias se han quitado equipos de los 
quirófanos para llevarlos al Hospital de Don Benito-Villanueva de la 
Serena, con la consiguiente reducción de la cirugía mayor ambulatoria”.
Vergeles ha criticado también que “para el hospital Tierra de Barros 
está previsto para el próximo mes de mayo disminuir de forma alarmante 
la utilización de los quirófanos, lo que se traducirá en una drástica 
disminución de la actividad quirúrgica, pero además se quitan las 
prolongaciones de jornada a los especialistas quirúrgicos que se 
encargaban de valorar a los pacientes intervenidos por la mañana y si 
era adecuado le daban el alta”.
Vergeles por último ha llamado la atención, diciendo “que en la 
unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria de Badajoz está en marcha una 
reducción de jornada de los profesionales que trabajan en la citada 
unidad, se ha planteado el trabajo por turnos, lo que llevará a que se 
hagan menos cirugías, se tenga necesidad de ingresar a más pacientes que
 hayan sido intervenidos y se incrementen las listas de espera”.
La cirugía mayor ambulatoria se estaba utilizando cada vez más en el 
Servicio Extremeño de Salud con unos resultados y unas estadísticas muy 
buenas. “La unidad de cirugía mayor ambulatoria del área de salud de 
Badajoz y la que se llevaba a cabo en los hospitales de alta resolución 
de Extremadura eran de alta calidad y con unos niveles de seguridad y de
 aceptación por parte de los pacientes muy elevados” dice el responsable
 de sanidad del PSOE de Extremadura.
Vergeles termina diciendo que “cuando el PSOE llegue al Gobierno, que
 llegará, volverá a alcanzar mayores niveles de cirugía mayor 
ambulatoria, así como apostará por la alta resolución en sanidad para 
beneficio de los pacientes”
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario